Inicio > Aeronáutica > Miguel López Alegría en la UPV (parte II) – Datos humanos sobre ISS

Miguel López Alegría en la UPV (parte II) – Datos humanos sobre ISS

Casi tres meses después, me pongo a escribir la segunda parte del post que hablaba sobre Miguel López Alegría. La parte I estaba centrada en los datos técnicos de la Estación Espacial Internacional (ISS), en esta ocasión, contaré los datos curiosos sobre el día a día de los astronautas que allí se encuentran.

Miguel nos contó que desde Noviembre del año 2000 se decidió que hubiese 3 personas de forma permanente en la estación. Posteriormente se aumentaría hasta 6.

López Alegría llegó a estar 6 meses seguidos. Esto se considera una estancia bastante larga. Esto, unido a la sensación de falta de gravedad, hace que la musculatura y los huesos se deterioren de una manera más rápida que en la tierra. Por ello, los astronautas hacen a diario ejercicios de resistencia con gomas elásticas para ganar en masa muscular y ósea. Su compañera de misión, Sunita Williams, participó en la maratón de Boston desde la ISS corriendo en una cinta.

Como he dicho, en la ISS hay ausencia de sensación de gravedad, pero sí hay gravedad. Los cuerpos flotan porque sufren una caída permanente. Los astronautas no dejan de caer. Esto sucede porque la estación viaja a la velocidad adecuada.Menos velocidad la haría chocar contra la tierra y más velocidad provocaría que la nave perdiese la órbita y se alejaría de nuestro planeta. Aquí hay una entrada del blog El Tamiz en la que está bien explicado este asunto.(Pincha AQUÍ).

Como ya comenté en la Parte I, hay 16 cambios día-noche cada 24 horas. Los astronautas se rigen por el horario según el meridiano Greenwich. Se levantan a las 06:00 horas y se acuestan a las 22:00 horas. Tienen 1 día y medio libre a la semana para su esparcimiento. Tienen acceso a correo electrónico y disponibilidad de usar teléfono para comunicarse con la família. El teléfono tiene un retraso de entre 3 y 4 segundos. Además conversan, juegan, leen y otras cosas típicas del ocio. De vez en cuando realizan videoconferencias. Curiosidad: A mi me encanta Cesar Millán y su programa de El encantador de perros. Aquí os pongo un enlace de la antes mencionada Sunita Williams hablando con Cesar Millán.


La comida que tienen almacenada está toda deshidratada y tienen bebidas de distintos sabores en polvo. A todo le añaden agua.

Los astronautas van siempre en manga corta y en calcetines. ¡Qué comodidad!

En la ISS hay un sistema generador de oxígeno a base de agua y un sistema eliminador de CO2.

Como no se pueden reponer los aparatos cada vez que se estropean, por cuestiones obvias de dificultades logísticas, los diseños de los dispositivos y aparatos están especialmente desarrollados para un fácil mantenimiento. Son sencillo de desmontar y de reparar.

Para acabar, os dejo con un curioso video sobre la vida de los astronautas en la estación.

Fuentes: Blog El Tamiz.

Anuncio publicitario
Categorías: Aeronáutica
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: