Archivo

Archivo del autor

Estoy de vuelta! Seguimos con el inglés.

Hola de nuevo,

Casi un año después me he decidido a volver a escribir. Ya decía Oscar Wilde que «No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.» Yo sí he tenido mucho que decir estos meses pero lo que no he tenido es tiempo para contarlo. Ahora no es que me sobre, pero intentaré sacarlo de donde sea.

Vuelvo con un post de vocabulario «de mayores» en inglés. Conseguí sacarme el FIRST el marzo pasado tal y como me lo había propuesto en anteriores publicaciones del blog. Ahora estoy dudando entre hacer el TOEFL(más de 80 en el iBT) o el ADVANCE. Para ello, hace falta estudiar un poco porque todo el mundo me comenta que hay un salto apreciable de nivel entre el FIRST y cualquiera de estos dos exámenes.

Me compré la biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson. Es un libro grande, con varias palabras por página que tengo que buscar, pero con paciencia y perseverancia todo se consigue.

(traducciones figuradas)

VOCABULARIO: INTRODUCTION / HOW THIS BOOK CAME TO BE

página XV

scattershot= disperso;   he had been scattershot friendly to me over the year. = el había sido un amigo disperso durante años.

odd= extraño; That seemed a bit odd. = Aquello parecía un poco extraño.

demur= objetar; I demurred. = Objeté.

extol= ensalzar; …to have lunch with Time’s editors and extol his new Macintosh. = para comer con los editores del Time y ensalzar su nuevo Macintosh.

página XVI

oust= desbancado ; even after he was ousted from Apple. = incluso después fue desbancado de Apple.

deflect= desviar; After I had deflected his suggestion…= Después de haber desviado su sugerencia…

baffle= desconcertar; His persistance baffled me. = Su persistencia me desconcertó.

bluntly= francamente; said bluntly. = dijo francamente.

página XVII

skittish= asustadizo;

word trickled back= llegar el rumor;  And indeed he did turn out to be skittish when word trickled back to him… = Y de hecho se asustó cuando le llegó el rumor…

página XVIII

readily assented= acepté de buena gana;

spin= hilar; …he was spinning his own version… = él estuvo hilando su propia versión.

flesh out= desarrollar; To check and flesh out his story.= Para comprobar y desarrollar su historia.

searing= mordaz; …and searingly intense personality…= y una personalidad mordazmente intensa…

página XIX

endow= dotado; endowed with his DNA, = dotado con su ADN.

willful= terco,testarudo; the story of a willful and immature prince…= la historia de un principe inmaduro y testarudo…

flaw= imperfecto; inspiring but flawed king. = inspirador pero imperfecto rey.

Anuncio publicitario
Categorías: Inglés

Vocabulario Invictus Parte I

Portada Invictus

Este post abre una serie de publicaciones en las que iré colgando vocabulario «de mayores» que me estoy encontrando en la lectura de Invictus, de John Carlin. Ya mencioné esto en el primer post de presentarse al First (FCE). Como esto no pretende ser una especie de minidiccionario, las palabras y expresiones las anoto según el orden en que aparecen en el libro. Tampoco pretendo exponer todas las posibles acepciones de cada término, sino ceñirme a darle sentido al libro.

El libro, fue originalmente publicado con el título PLAYING THE ENEMY.


VOCABULARIO    CHAPTER I : BREAKFAST IN HOUGHTON

Lack = falta, carencia. –> for lack of a better alternative= a falta de una alternativa mejor.

Ease up= tomarse las cosas con calma. También tranquilizarse, calmarse. –> After his release from prison at age seventy-one, in February 1990, he eased up a little. = Después de ser liberado de prisión a los 71 años, en febrero de 1990, se tomó las cosas con más calma.

Look after= cuidar a, encargarse de, ocuparse de.. –> The whites had looked after themselves well during Mandela’s long absence in jail…= Los blancos se habían ocupado bien de ellos mismos durante la larga ausencia de Mandela en la que éste estuvo en la cárcel..

Leafy= frondoso, Airiness= espacioso; –> The leafy airiness of his morning walks..= No se traducir esto, si alguién me ayuda haciendo un comentario, se lo agradezco!

Stunning= sensacional. –> behaving in a manner stunningly out of the ordinary…= comportándose sensacionalmente fuera de lo común..

Prone= propenso a, tendencia a;  –> not usually prone to nerves.. = no suele ser propenso a ponerse nervioso..

Struggle= lucha, pelea; Grasp(verbo)= agarrar, comprender; –> he struggled to grasp a number of the rules. = él se esforzó en comprender un buen número de reglas.

* it is within your grasp= Está a tu alcance. (No aparece en el libro).

Bloodshed= derramamiento de sangre –> He had caused a lot more bloodshed defending apartheid..= Él había causado más derramamiento de sangre defendiendo el apartheid…

Tautly= con tirantez; Wound Up= ponerse nervioso; –> was even more tautly wound up than either of his former enemies. = Para esta frase también necesito ayuda en la traducción!

* last night we wound up at the disco= Anoche acabamos en la discoteca.

To wag= menear –> he had waged war on Mandela´s ANC= el tuvo una guerra agitada en el partido político de Mandela (ANC= African National Congress).

To shed= deshacerse, despojarse, derramar; oaf= zoquete, patán.  –> When the Springboks were playing he shed all inhibitions and became, by his own admission, a screaming oaf = Cuando los Springboks (así se conoce al equipo Sudafricano de rugby), él se despojó de todo lo que le cohibia y se convirtió, dándose permiso a sí mismo, en un ruidoso forofo. (A pesar de que wordreference dice que oaf es zoquete, encuentro que la traducción más acertada es hincha o forofo).

* to shed light on a mistery= arrojar luz a un misterio.

To bear= soportar, llevar; burden= carga; –> But they bore an added burden now. = Pero ellos soportaban ahora una carga adicional.

To plunge= zambullirse, sumergirse; –> he loved to plunge indiscriminately into crowds.. = A él le encantaba sumergirse (quizás en español diríamos «perderse») indiscriminadamente entre la multitud.

Saunter= caminar tranquilamente –> Mandela would saunter into the shop. = Mandela caminaría tranquílamente hacia dentro de la tienda.

Passersby= Transeúntes –> ..to the astonishment and delight of the passersby. = para el asombro y deleite de los transeúntes.

To lurk= merodear, acechar; –> he had to make it resistant to the dangerous forces that still lurked. = Él se tuvo que hacer resistente a las preligrosas fuerzas que todavía acechaban.

To glimpse= atisbar, vislimbrar; –> he glimpsed the possibility.. = Él vislumbró la posibilidad..

Strenuously= enérgicamente –> ..he had been working strenuously to persuade.. = había trabajado enérgicamente para convencer..

Fraught= cargado –> But the plan was fraught with peril. = Pero el plan estaba cargado de peligro.

Pageant= cabalgata; Backfire= fracasar; –> Today’s pageant could simply backfire. = La cabalgata de hoy podía simplemente fracasar.

To jeer= abuchear –> Afrikaner fans jeering the new national anthem.. = Fans Afrikaner abucheando el nuevo himno nacional..

To unfurl= desplegar –> unfurling the hated old orange, blue, and white flag. = desplegando la vieja y odiada bandera naranja, azul y blanca.

To strive= esforzarse en conseguir algo –> Mandela had striven to build around the Springboks.. = Mandela se había esforzado en construir en torno a los Springboks..

Longing= anhelo, Relish= deleite, gusto;  –> Mandela, longing for the game to start, ate this morning with special relish. = Mandela, anhelando que empezara el partido, desayunó esa mañana con especial placer.

Foes= adversarios –> ..he was stronger than his foes. = era más fuerte que sus adversarios.

 

Este poema, lo leía Nelson Mandela y fue muy inspirador para él:

Poema

Personalmente me encantan las dos última líneas. Vienen a decir algo así como: Soy el dueño de mi destino, soy el capitán de mi alma.

Inspira a trabajar duro por lo que soñamos.

Categorías: First Etiquetas: , ,

Presentarme al FCE (First Certificate in English)

FCE

Me ha dado por presentarme al First. Ya va siendo hora de que un título respalde mis «buenos conocimientos de inglés» de mi Currículum Vitae.

Internet está lleno de información y de material acerca del First. El propósito original de este blog es intentar hacer una especie de búsqueda, recopilación y filtrado de la ingente cantidad de información que hay en la red sobre cada tema, para así poder facilitar el aprendizaje. Está claro que todo es desde mi punto de vista, y está claro que no puedo abarcar todo internet y que habrá información útil que jamás llegaré a encontrar. También comentar que no parto de cero en algunos temas y habrá mucha gente que no le sirva lo que escribo. Con que le sea útil a una sola persona, me conformo.

Para muchas cosas en esta vida, he sido más bien autodidacta, así, que lo más importante para empezar a trabajar el First, a parte de tener una base sólida de inglés, es disponer de buen material de trabajo. En el foro de gsmspain, hay un hilo en el que vamos aportando comentarios e información los que nos vamos a presentar en breve: http://www.gsmspain.com/foros/h937951_Off-topic-Taberna_Preparar-first-examen-ingles-Recomendaciones.html

Yo dispongo de un libro que compré en la FNAC, aunque mucha gente comenta que estos que ahora os pongo el link son muy buenos.

http://www.vagos.es/showthread.php?t=1217419
http://www.vagos.es/showthread.php?t=1236440

Y para el Writing, que es la parte que más miedo me da, porque desde el instituto que no escribo algo en inglés en condiciones tengo la suerte de contar con la ayuda de mi gran amiga María, que ha vivido 2 años en Inglaterra y se ha brindado para corregirme los writings. Además, me ha dejado unos apuntes sobre las pautas que hay que seguir y sobre que valoran más los examinadores en el momento de corregir los exámenes. Todo esto lo iré comentando en post sucesivos.

Para esta convocatoria, hay dos lecturas recomendadas:

  • Jurassic Park, de Michael Crichton.
  • The woman in white, de Wilkie Collins.

En este web podéis descargaros los dos libros en pdf: http://www.ompersonal.com.ar/OMFIRST/presentacion1.htm

Yo aún no los he empezado porque tengo entre manos Invictus, de John Carlin, con el que estoy aprendiendo mucho vocabulario «de mayores», que digo yo. En otro post ya hablaré de ello.

Por último, decir que hay que sacar mínimo un 6 de media entre todas las pruebas, que solo hay una oportunidad para aprobarlo y que me ha costado 182€ de mi bolsillo. Más me vale aprobarlo, si no, lloro hasta verano…jeje.

El examen oral lo tengo el 2 de Marzo y el escrito el 12 de Marzo. Así que ya voy contra reloj…

Good Luck!

Fuentes: OMPERSONAL, GSMSPAIN

Categorías: First

RunKeeper Pro Gratis durante lo que queda de Enero

Runkeeper

Hola:

Seré breve porque voy a salir a correr. Sí, me ha dado por correr! Esto lo explicaré más adelante.

Solo escribo para deciros que la aplicación RunKeeper, que está disponible tanto para Iphone como para Android está siendo ofrecida gratis durante lo que queda de Enero. Normalmente cuesta 10€. Yo he estado usando la versión gratuita hasta ahora. Así que no perdáis la oportunidad de descargarla si os gusta salir a correr de vez en cuando.

En cuanto acabe los exámenes os contaré más cosas sobre salir a correr y otros asuntos por los que me ha dado. またね

Enlace para la descarga: http://runkeeper.com/fitness-app-download

Categorías: Deporte Etiquetas: ,

Miguel López Alegría en la UPV (parte II) – Datos humanos sobre ISS

Casi tres meses después, me pongo a escribir la segunda parte del post que hablaba sobre Miguel López Alegría. La parte I estaba centrada en los datos técnicos de la Estación Espacial Internacional (ISS), en esta ocasión, contaré los datos curiosos sobre el día a día de los astronautas que allí se encuentran.

Miguel nos contó que desde Noviembre del año 2000 se decidió que hubiese 3 personas de forma permanente en la estación. Posteriormente se aumentaría hasta 6.

López Alegría llegó a estar 6 meses seguidos. Esto se considera una estancia bastante larga. Esto, unido a la sensación de falta de gravedad, hace que la musculatura y los huesos se deterioren de una manera más rápida que en la tierra. Por ello, los astronautas hacen a diario ejercicios de resistencia con gomas elásticas para ganar en masa muscular y ósea. Su compañera de misión, Sunita Williams, participó en la maratón de Boston desde la ISS corriendo en una cinta.

Como he dicho, en la ISS hay ausencia de sensación de gravedad, pero sí hay gravedad. Los cuerpos flotan porque sufren una caída permanente. Los astronautas no dejan de caer. Esto sucede porque la estación viaja a la velocidad adecuada.Menos velocidad la haría chocar contra la tierra y más velocidad provocaría que la nave perdiese la órbita y se alejaría de nuestro planeta. Aquí hay una entrada del blog El Tamiz en la que está bien explicado este asunto.(Pincha AQUÍ).

Como ya comenté en la Parte I, hay 16 cambios día-noche cada 24 horas. Los astronautas se rigen por el horario según el meridiano Greenwich. Se levantan a las 06:00 horas y se acuestan a las 22:00 horas. Tienen 1 día y medio libre a la semana para su esparcimiento. Tienen acceso a correo electrónico y disponibilidad de usar teléfono para comunicarse con la família. El teléfono tiene un retraso de entre 3 y 4 segundos. Además conversan, juegan, leen y otras cosas típicas del ocio. De vez en cuando realizan videoconferencias. Curiosidad: A mi me encanta Cesar Millán y su programa de El encantador de perros. Aquí os pongo un enlace de la antes mencionada Sunita Williams hablando con Cesar Millán.


La comida que tienen almacenada está toda deshidratada y tienen bebidas de distintos sabores en polvo. A todo le añaden agua.

Los astronautas van siempre en manga corta y en calcetines. ¡Qué comodidad!

En la ISS hay un sistema generador de oxígeno a base de agua y un sistema eliminador de CO2.

Como no se pueden reponer los aparatos cada vez que se estropean, por cuestiones obvias de dificultades logísticas, los diseños de los dispositivos y aparatos están especialmente desarrollados para un fácil mantenimiento. Son sencillo de desmontar y de reparar.

Para acabar, os dejo con un curioso video sobre la vida de los astronautas en la estación.

Fuentes: Blog El Tamiz.

Categorías: Aeronáutica

Quique González

La verdad es que hace mucho tiempo que me dio por Quique. Gracias a mi gran amigo Jaime, la persona con más talento musical que conozco, que me llevó a un pequeño concierto que daba Quique gratuito en la fnac de Valencia allá por el 2005. Quique estuvo magistral. No había setlist, iba tocando a petición popular. No seríamos más de 60 personas. Con su incombustible Gibson J-45, que bien que suena la jodía!

Sus melodias y sus letras cargadas de sabiduría para el día a día enseguida calaron en mí. Y disco tras disco me siguen sorprendiendo sus canciones.  En directo ya lo he visto varias veces. Tres en Valencia, una en Madrid (en la Riviera) y una en Barcelona (en el teatro de Poble Nou).

Fui solo, por distintas circunstancias y porque no me importaba hacerlo. Me aseguré de ir con tiempo para poder disfrutar de cerca del concierto. Pude ponerme en primera fila y el concierto fue genial. Distinto al anterior de la gira de Daiquiri Blues. Tocando canciones antiguas como Palomas en la Quinta, Cuando eramos Reyes, Y los Conserjes de Noche, y un largo etcétera. Casi 2 horas de buena música. Arropado por sus grandes amigos y músicos Toni Jurado a la batería y Jacob al bajo y contrabajo. El guitarrista era nuevo. No tenía el estilo de Javier Pedreira pero cumplió con creces. Y a los teclados, el mismo tipo que tocaba en los Taxi Drivers me parece que era.

Pongo un video que grabé y que acabo de subir a youtube. La calidad es malísima, cosas que tiene grabarlo con una blackberry.

Al final me llevé como premio la pua con la que tocó día de fería! Una Jim Dunlop negra de 1 mm que la podéis encontrar por menos de medio euro en cualquier tienda de música. Pero esta es especial.

Categorías: Música

De vuelta

Hola gente.

Hacía varias semanas que no comprobaba como iba el blog. Y ha sido una grata sorpresa ver que ha habido visitas a diario. Esto me ha animado a continuar con el jovencísimo blog. También es un ejercicio de mejora personal, porque suelo abandonar muchas cosas de las que empiezo.

Además, tengo varias cosas nuevas por las que me ha dado y son interesantes de contar y de explicar como lo voy a hacer.

Lo dicho, Me Ha Dado Por… está de vuelta!

Categorías: Uncategorized

Pronto habrá nuevas entradas

No me gusta poner cosas personales aquí pero hace mucho que no actualizo el blog y sigue entrando gente a diario.

El sábado 9 de Octubre tuve un accidente de coche. Gracias a Dios yo estoy más o menos bien, pero no me he sentido con fuerzas de escribir en el blog. Pronto lo haré.

Mis mejores deseos para Mery, espero que salga pronto del Hospital. Muchos besos!

Categorías: Uncategorized

Miguel López Alegría en la UPV (parte I) – Datos técnicos sobre ISS

Hoy, Miguel Eladio López-Alegría, (pincha AQUÍ para ver su biografía en la wikipedia), ha sido envestido doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia. (AQUÍ enlace a la noticia).

Ayer tuve la ocasión de asistir a una conferencia que impartió López-Alegría en el paraninfo de la UPV. Contó como es la vida de un astronauta en la Estación Espacial Internacional.

Para la exposición, se mostró un video que se grabó a bordo de la Estación Espacial. Se le ve una persona muy cercana y amable (más adelante comentaré las cualidades que él cree más importantes para ser astronauta) y con mucho sentido del humor.

Contó muchas cosas interesantes y dio datos muy curiosos. Como tomé unas notas, intentaré hacer una recopilación de lo más relevante.

Empezó la charla con datos técnicos sobre la estación espacial.

  • Remarcó que la Estación está en órbita terrestre a casi 400 km de altura. Entonces bromeó «Nunca he estado en la luna, es que siempre me lo preguntan».  Los 400 km de altitud no es un dato baladí, si no que ha sido estudiado mediante cálculos estadísticos y probabilísticos. Se llegó a la conclusión de que a esa altura, la probabilidad de desperfectos ocasionados por asteroides era lo suficientemente baja y asumible sin tener que blindar la estación (lo cual supondría mucho dinero y gran carga de peso, con todo lo que ello conlleva).
  • Para orbitar a tal altitud, la velocidad a la que debe orbitar es de 28.000 Km/h. Esta es la velocidad máxima. Si orbitara a mayor velocidad se alejaría cada vez más de la tierra. Y si viajara a menor velocidad, reentraría en la atmósfera y caería a la Tierra. Indicó que cada dos meses tienen que acelerar un poco la estación porque a la larga, esta pierde velocidad y siempre se quiere mantener a la misma altitud.
  • El volumen habitable es de cerca 400 metros cuadrados, «como una casa de cinco habitaciones», dijo.
  • La Estación tarda 90 minutos en dar una vuelta a la tierra. Por lo que al día, da 16 vueltas a la tierra.  Esto implica que los astronautas sufren 16 cambios día-noche. Para ellos amanece y oscurece 16 veces cada día. En posteriores entregas contaré como afecta esto a los astronautas. (AQUÍ encontraréis una aplicación de google maps en la que podéis ver en tiempo real la situación de la Estación y mucha información).
  • La Estación dispone de 4 grandes paneles solares en los que se generan 13 KW por panel (no pude anotar si era potencia generada por hora, por día…ya que no manejo esa magnitud y no se si es mucho o poco para ser por hora o por día).

    Imagen en la que se ven los 4 grandes paneles solares.

  • Para disipar el calor generado por la Estación, se dispone de paneles de amoniaco.

El oxígeno que respiran los astronauta se genera a partir de agua.

Actualmente reciclan la orina y el sudor para obtener agua para beber y para generar oxígeno. (Entiendo que resulte un poco asqueroso este tema, pero es lo que hay).

Desde la Tierra, se les envía periódicamente comida (en paquetes azules) y agua (en paquetes blancos) mediante vuelos no tripulados. Los paquetes de agua son de 20 kilos. Esta es la única foto que he encontrado en la que aparece uno de los paquetes de agua.

Paquete blanco de agua de 20 kilos

Anexos:

  1. En este enlace:  http://www.estacionespacial.com/pasos.php#galeria encontraréis información sobre cuando pasa la Estación Espacial por encima de vuestras casas.
  2. En esta web: http://www.n2yo.com/?s=25544 encontraréis mucha información sobre el seguimiento en vivo de muchos satélites.

Fuentes:  Estación Espacial, wikipedia.

Categorías: Aeronáutica

Los 100 Montaditos

Durante este verano he ido varias veces a esta conocida cadena de restaurantes.

Supongo que ya conocéis la metodología. Se coge una carta del montoncito que hay en cada mesa y se marcan los montaditos elegidos y las bebidas. Entonces se lleva la carta rellenada a la barra donde te cobran y te hacen el pedido. En la carta escribes tu nombre o algo gracioso, porque una vez esté listo tu pedido, te llaman por megafonía para ir a recogerlo a la barra.

Hay mucha variedad de montaditos, desde los más simples por 1€ hasta los más elaborados por 2€.

Todo el verano ha estado de promoción la Jarra de cerveza (medio litro de Mahou Clásica) a 1€ (cuando su precio normal es de 2€) si te pides un montadito.

En la carta pone que la promoción finalizaba el 31 de Agosto. Pero ayer (17 de septiembre) aún seguía vigente. Se lo comenté a la camarera y me dijo, «sabiendo como hace las cosas esta empresa, seguro que dura mientras les queden folletos impresos, porque aquí no se desperdicia nada…».

Aprovechar para iros de cervezas con los amigos por 4 duros.

ACTUALIZACIÓN: EL VIERNES 24 SEGUÍA VIGENTE LA PROMOCIÓN.

Categorías: Restaurantes